Porque no por ser cortos son menos importantes.
Porque son la base de tantos cinéfilos y cineastas.
Y porque cada año se hacen miles y miles de ellos, y merecen ser vistos y escuchados.
Bonito corto de otra jóven promesa del cine español, Félix Viscarret, que se estrenó en el largometraje en 2007 con Bajo las estrellas. Con un cuidado blanco y negro, nos sumerge en las peculiaridades de una pareja que parece no tener nada en común, protagonizado por Verónica Echegui y Juan Ceacero.
Acabo de ver el corto. Extraordinario hasta el minuto 8. Esa especie de moraleja final no me gusta nada, me parece innecesaria y hasta cursi. Pero el resto... Sensacional. No me molesta el tono literario (la voz en off del narrador). El ritmo es muy bueno. Los actores, desiguales: él bastante plano y anodino. Ella, como siempre, no diré que es una promesa porque en mi opinión en una de las actrices más expresivas del cine español. Y bella, por qué no decirlo. Me parece una versión muy mejorada, mucho más versátil, de Penélope Cruz. No somos iguales. Pues claro. Pero lo importante no es la historia, sino cómo se cuenta: los argumentos son casi siempre los mismos.
Acabo de ver el corto. Extraordinario hasta el minuto 8. Esa especie de moraleja final no me gusta nada, me parece innecesaria y hasta cursi. Pero el resto... Sensacional. No me molesta el tono literario (la voz en off del narrador). El ritmo es muy bueno. Los actores, desiguales: él bastante plano y anodino. Ella, como siempre, no diré que es una promesa porque en mi opinión en una de las actrices más expresivas del cine español. Y bella, por qué no decirlo. Me parece una versión muy mejorada, mucho más versátil, de Penélope Cruz.
ResponderEliminarNo somos iguales. Pues claro. Pero lo importante no es la historia, sino cómo se cuenta: los argumentos son casi siempre los mismos.